A finales del año 2019, desde la Cooperativa Agricola Santo Bertomeu de Atzeneta-Tossals de Penyagolosa Coop. V. empezamos a trabajar en un proyecto donde el protagonista fueron los productos y servicios que da este territorio; unos productos de naturales y de calidad.
Con la llegada de la crisis sanitaria de la COVID-19, supone la paralización momentánea del proyecto, pero la participación en diferentes foro tan comarcales como autonómicos, como la Cumbre de Penyagolosa o el Foco Pyme celebrado en Vistabella donde destacaban:
"la potencialidad que comporta el incremento de la demanda del producto de proximidad y natural. Esto implica una oportunidad para los productos de la zona como la almendra, el aceite de oliva, la avellana, la trufa y los productos hortofrutícolas. También los productos ganaderos pueden aprovechar esta oportunidad, como la IGP Cordero del Maestrat, la ganadería extensiva y los productos derivados de la leche (quesos, yogures, cuajadas...).
Sin embargo, es necesario encontrar el modelo de negocio que permita transformar el producto primario en una oferta de valor que pueda comercializarse eliminando el máximo de intermediarios posibles."
Conclusiones Y Cumbre de Penyagolosa. Julio 2020
El empujón final llega con la firma de un convenio de colaboración con la Universitat Jaume I y con el Grup de Investigació IMK-Innovació en Màrqueting, para desarrollar, finalmente, un proyecto de e-commerce con el fin de industrializar y de comercializar en línea productos locales del territorio de Penyagolosa y apostar por la creación de una marca de calidad ligada al nombre y los valores de Penyagolosa, que actúo como paraguas de todos los productos de la zona.
Así nace la marca y la página web: www.depenyagolosa.com
¿Qué es DePenyagolosa?
DePenyagolosa se ha concebido como una iniciativa de cooperación junto a las decenas de pequeños productores y elaboradores del territorio, aunando los esfuerzos para una comercialización unida de unos productos de calidad, de proximidad, naturales y sostenibles, a la vez que funcionales por los efectos positivos para la salud de los consumidores, con el objetivo de valorar los productos y servicios que se producen y prestan alrededor del Parque Natural de Penyagolosa, situado en el interior de la provincia de Castelló.

Además perseguimos otros objetivos:
Dinamizar y desarrollar económicamente un territorio en riesgo de despoblación.
Poner en valor la importancia y dignificar el trabajo del sector primario.
Conservar socialmente y medioambientalmente una área de alto valor ecológico.
Incrementar el valor añadido de los productos y servicios locales.
Mejorar la imagen de la comarca y del medio rural.
Fijar población y luchar contra la despoblación.
Crear nuevas oportunidades y puestos de trabajo.
Generar un efecto multiplicador.
Magia de Penyagolosa
La primera de las actuaciones es el aceite de oliva, en que se busca la diferenciación a través de la creación de un producto gourmet que con el nóm de Magia, iniciar la comercialización del aceite de Atzeneta, elaborado y envasado por la SAT La Atzenetina, procedente de las explotaciones de los socios del Molino del Aceite y también de nuestras explotaciones de olivar, con un formato y presentación diferente al que estamos habituados.
Además del tradicional aceite elaborado con las olivas cultivadas en el territorio, gracias a la cooperación de los miembros de la junta directiva del Moli del Aceite y de algunos agricultores, también se envasaràn dos aceites monovarietales (Arbequina y Canetera) con una producción muy limitada, que esperamos que tenga buena acogida del consumidor final.
Esta comercialización del aceite, no es más que uno apuesta por el producto natural, de proximidad y de calidad que con un formato de 250ml y 500ml envasada en botella de vidrio, presenta un diseño moderno y atractivo y que pretende darle un valor añadido a este tesoro de nuestra tierra.
Poco a poco iran incorporándose nuevos productos y servicios al Catálogo DePenyagolosa, ¿Nos acompañáis con este apasionante camino?
Commentaires